El Pañuelo de Esmeralda
Fotomontaje
2021-actualidad
El proyecto que abordo trata de poner sobre la mesa cuestiones acerca de cómo el entorno afecta al ser humano y a sus relaciones con el medio, tanto cultural como social. Las pinceladas románticas y sensuales, así como una fragilidad latente, dotan a toda la obra de una gran fuerza femenina. A través de la edición fotográfica se busca la mímesis en cada una de las imágenes, evocando el camuflaje, tal y como lo haría un soldado o un animal para sobrevivir a la guerra o a la naturaleza. A lo largo de la obra, veremos tanto pañuelos como mantones extremeños en pos de buscar ese sentido identitario. Así mismo, encontraremos otro tipo de telas, en concreto, pañuelos prestados por integrantes femeninas de mi entorno familiar. Simples telas que en su humildad se han utilizado durante meses para cubrir su propio cuerpo o sus cabezas tras duros procesos de vulnerabilidad y lucha contra el cáncer. En el proyecto muestro autorretratos de desnudo, desde la propia fragilidad de esta condición empleo fragmentos de mi propio cuerpo confundiendo estos con el entorno. La obra se apoya en metáforas y símbolos pasados vistos de nuevo punto en el presente, de esta forma, trato temas como la búsqueda de mis propios orígenes y la introspección del verdadero “yo” que se oculta tras el sistema social y cultural que engloba nuestras vidas. Busco, a través de la estética, invitar al espectador a adentrarse y a dar su opinión sobre la imprescindible necesidad de recuperar la ética, la justicia, la cordura y la belleza en todos sus actos así como, por ende, incorporar estas urgentemente a todas nuestras relaciones sociales.





Sala de Exposiciones de Medina del Campo (2024)

.jpeg)
Museo Etnográfico Extremeño (2023)
Museo de Salamanca (2022)


Casa de las Conchas (2023)
Art on the Road 2023, (exposición itinere)

Museo de Salamanca (2022)

Espacio de Arte Experimental Fonseca (2021)









